BODEGA Y ALMAZARA ECOLÓGICA SANCHA PÉREZ
Especialistas en vinos y aceites ecológicos
Nuestra bodega se ha especializado desde 2008 en la elaboración de vinos ecológicos, entendemos esta manera de hacer vinos como una forma de vida sostenible, saludable y respetuosa con el medio ambiente y de la cual estamos enormemente satisfechos y orgullosos.
Enoturismo / Visitas guiadas gratuitas
El proyecto Sancha Pérez se concibió y desarrolló para ser algo más que una bodega y almazara. A nuestras instalaciones vienen todo tipo de colectivos: estudiantes, jubilados, asociaciones de mujeres…ya que uno de nuestros objetivos es que esta infraestructura la disfruten todos los habitantes de nuestro entorno sin pedir prestación alguna. Nuestras visitas empiezan con un paseo en el viñedo y en el olivar, donde enseñamos las variedades de uva y aceituna que cultivamos en la finca así como las técnicas de cultivo ecológico que llevamos a cabo. Respondemos cuantas preguntas y curiosidades se tengan sobre estos dos milenarios cultivos. Así mismo, mostramos nuestro Museo del Olivo, donde crecen unas 26 variedades distintas y la zona de frutales, donde se pueden degustar las frutas de temporada. Posteriormente, pasamos a la bodega y a la almazara, donde explicamos los procesos de elaboración de nuestros vinos blancos y tintos y de nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra. Al final, los visitantes pueden pasar por la tienda donde es posible comprar nuestros vinos, vinagres, aceites y mermeladas.
Experiencias / Actividades
Nuestra vocación de divulgar buenas prácticas de nuestros cultivos y ser miembros activos de la comunidad ecológica nos induce a realizar múltiples actividades con otros colectivos que practican la producción ecológica de horticultura, colmenas...
Especialistas en vinos y aceites ecológicos
Nuestra bodega se ha especializado desde 2008 en la elaboración de vinos ecológicos, entendemos esta manera de hacer vinos como una forma de vida sostenible, saludable y respetuosa con el medio ambiente y de la cual estamos enormemente satisfechos y orgullosos.
Principales características de nuestros vinos y aceites ecológicos
La producción ecológica se basa en un conjunto de prácticas dirigidas a minimizar el impacto de la actividad agraria en la salud y en el medio ambiente:
- No utilizamos productos químicos de síntesis (plaguicidas, herbicidas y fertilizantes inorgánicos)
- La fertilización del suelo se lleva a cabo mediante varias técnicas: cubierta vegetal con siempre anual de leguminosas y gramíneas, mediante la adición de estiércol y restos de residuos vegetales de la finca.
Estas prácticas están avaladas por la entidad certificadora CAAE, que acredita que se cumplan los requisitos recogidos en la normativa Común Europea sobre producción ecológica. En relación a los sulfitos, la normativa europea exige un porcentaje menor de sulfitado que en un vino convencional.
Beneficios de los productos ecológicos
Los productos ecológicos son beneficiosos para la salud, en la medida que han sido elaborados sin la aportación de productos químicos de síntesis ni de ninguna otra materia nociva, y para el medio ambiente en la medida en que las técnicas agrícolas y de elaboración son respetuosas con la naturaleza.
Son más nutritivos al contener más nutrientes, vitaminas y oligoelementos que los convencionales.
Están libres de conservantes químicos, lo cual ayuda a prevenir alergias causadas por dichos productos.
Con los productos ecológicos tienes la garantía de que son 100% naturales y de que están libres de cualquier modificación genética en su estructura molecular.
At the Cellar and Organic Oil Mill Sancha Pérez, we offer you eno-oletourism and biodiversity.
The Sancha Pérez project was started in 2008 by Ramón Iglesias, an industrial engineer with extensive experience in promoting agri-food projects, about to retire and back to his native Conil, accompanied by his son Alejandro. With the illusion of recovering in ecological production two old forgotten crops in the Region, the olive tree and the vine; two crops that played an important role until the end of the 19th century in the local economy. Also building a small industry that transforms and markets its oils, red and white wines, vinegars and jams; with the conviction that without industry, without transformation of agricultural products, there is no future.