Carrito
BODEGA Y ALMAZARA ECOLÓGICA SANCHA PÉREZ
Productores de vinos y aceites ecológicos
Nuestra bodega-almazara se ha especializado desde 2008 en la elaboración de vinos y aceites ecológicos, entendemos esta elaboración de vinos y aceite como un proceso sostenible, saludable y respetuoso con el medio ambiente del que estamos satisfechos y orgullosos.
Principales características de nuestros vinos y aceites ecológicos
La producción ecológica se basa en un conjunto de prácticas dirigidas a minimizar el impacto de la actividad agraria en la salud y en el medio ambiente:
- No utilizamos productos químicos de síntesis (plaguicidas, herbicidas y fertilizantes inorgánicos)
- La fertilización del suelo se lleva a cabo mediante varias técnicas: cubierta vegetal con siempre anual de leguminosas y gramíneas, mediante la adición de estiércol y restos de residuos vegetales de la finca.
Estas prácticas están avaladas por la entidad certificadora CAAE, que acredita que se cumplan los requisitos recogidos en la normativa Común Europea sobre producción ecológica.
Beneficios de los
productos ecológicos
- Los productos ecológicos son beneficiosos para la salud, en la medida que han sido elaborados sin la aportación de productos químicos de síntesis ni de ninguna otra materia nociva, y para el medio ambiente en la medida en que las técnicas agrícolas y de elaboración son respetuosas con la naturaleza.
- Son más nutritivos al contener más nutrientes, vitaminas y oligoelementos que los convencionales.
- Están libres de conservantes químicos, lo cual ayuda a prevenir alergias causadas por dichos productos.
- Con los productos ecológicos tienes la garantía de que son 100% naturales y de que están libres de cualquier modificación genética en su estructura molecular.
En la Bodega Almazara Sancha Pérez, te ofrecemos eno-oletourismo y biodiversidad.
El proyecto Sancha Pérez es iniciado en el año 2008 por Ramón Iglesias, ingeniero industrial con amplia experiencia en la promoción de proyectos agroalimentarios, a punto de jubilarse y de vuelta a su Conil natal, acompañado por su hijo Alejandro. Con la ilusión de recuperar en producción ecológica dos viejos cultivos olvidados en la Comarca, el olivo y la vid; dos cultivos que jugaron un papel importante hasta finales del s.XIX en la economía local. También construyendo una pequeña industria que transforma y comercializa sus aceites, vinos tintos y blancos, vinagres y mermeladas; con la convicción de que sin industria, sin transformación de los productos agrícolas, no hay futuro.